Los 10 alimentos que no pueden faltar en la dieta de un deportista.
Dra. Adriana Echandi López
Nutricionista
Equilibrate Nutrición
La alimentación es uno de los pilares básicos del rendimiento deportivo, por lo que llevar una dieta adecuada es tan importante como el esfuerzo que hagamos en cada entrenamiento.
Los alimentos básicos que deberíamos incluir en nuetsra dieta son:
- Huevo: es el alimento completo por excelencia, es la principal fuente de proteína en nuestra dieta, por lo que nos ayuda en la regeneración y recuperación muscular, además es una fuente importante de vitaminas, minerales. Es un alimento accesible y versátil, su facilidad de preparación lo hace ideal para cualquier hora del día.
- Frutas: además de su gran sabor son una fuente importante de vitaminas, minerales y fibra que además de ayudarnos en nuetsra recuperación nos asegura un adeacuada salud digestiva. Tienen en su mayoría una cantidad importante de agua y electrolitos por lo que ayudan en el proceso de rehidratación depués de los entrenamientos.Son parte de un desayuno ideal y de cualquier merienda por su accesibilidad y versatilidad.
- Vegetales: son la principal fuente de fibra, vitaminas y minerales en la dieta, apoyan la función del sistema inmunológico y al igual que las frutas la mayoría tienen una importante cantidad de agua y electrolitos. Nos brindan textura y color a nuestras comidas por lo que enriquecen cualquier preparación.
- Nueces y semillas: son una fuente importante de grasas saludables y minerales, nos permiten mejorar nuestra composición corporal, nos dan saciedad.
- Aguacate: es otra fuente de grasa saludable, pero además es uno de los alimentos con mayor contenido de potasio por lo que nos ayuda no solo a dar saciedad y protección cardiovascualar, sino que nos apoya en la rehidratación y recuperación de los entrenamientos.
- Leche y yogurt: son alimentos ricos en proteínas y minerales como el Calcio, Hierro y vitaminas A y D, son indispensables en la recuperación muscular, la salud ósea y nos apoyan en la salud digestiva, mejorando además nuestras defensas. Adicionalmente son ricos en electrolitos por lo que también ayudan en la rehidratación.
- Frijoles, lentejas y garbanzos: son alimentos ricos en fibra, vitaminas, minerales y proteínas de origen vegetal por lo que ayudan en la recuperación muscular, en la rehidratación y en la salud cardiovascular. Son alimentos accesibles, que además nos brindan saciedad y energía, son ideales para diversas preparaciones y para todas horas del día.
- Pescado: son ricos en proteínas y minerales, apoyan la recuperación y regeneración muscular, nos brindan saciedad. Loa pescados de aguas frías como el salmón, atún son además una fuente importante de ácidos grasos Omega 3, que apoyan la salud cardiovascular, el funcionamiento del corazón y del sistema nervioso.
- Harinas (Arroz, Avena, Pasta, Papa, Yuca, Camote): son la principal fuente de energía por lo que son indispensables para la recuperación muscular, nos ayudan a maximizar las reservas de energía y por ende mejorar el rendimiento en los entrenamientos y competencias. Son alimentos accesibles, fáciles de preparar y de mucho sabor.
- Agua: es indispensable para la vida humana pero más aún en un deportista, nos ayuda a reponer las pérdidas por sudor y a un adecuado funcionamiento de todo nuetsro organismo, es indispensable en el proceso de recuperación e hidratación, en muchos casos puede agregarse electrolitos adicionales para mejorar el aporvechamiento por parte del organismo.
Escrito por:
Dra. Adriana Echandi López
Nutricionista
Equilibrate Nutrición
Aechandi@equilibrate.co.cr
Teléfono: 2239-7328
@equilibratecr (Facebook)
#equilibrate